lunes, 28 de marzo de 2016

SEGUNDO DÍA TALLER DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

El día, 8 de MARZO, tuvimos la segunda sesión de nuestro taller. Contamos con la presencia de un alumno más de 1º de ESO del IES VIRGEN DE CONSOLACIÓN de Utrera.

 El primer objetivo del día de hoy era presentar otros bloques y otros conceptos de programación. 


- BLOQUE DE VISUALIZACIÓN: Un bloque muy útil que le da al ROBOT la capacidad de escribir cosas en su pantalla LCD para que otros lo lean. Texto, imágenes y dibujos.
- DATA HUBS (concentradores de datos): Podemos utilizar los datos de un bloque a otro, dibujando cables de datos de un bloque a otro usando los "enchufes" de datos desplegados haciendo clic en el borde inferior izquierdo.Tres tipos de datos:
Texto: letras, palabras, frases e incluso números pueden ser considerados texto.
• Número: Los números pueden ser positivas o negativas, ya veces se limitan a números enteros (sólo números como -3, 0, 4, 8 o 10 y no hay números con puntos decimales como 4.3 o 8.5).
• Lógica: Esto puede ser sí o no (otra forma de decir que es verdadero o falso).
   
Si el cable está conectado correctamente, el cable tendrá un color:
• El cable es de color amarillo para el tipo de datos numérico.
• El cable es de color naranja para el tipo de datos de texto.
• El cable es de color verde para el tipo de datos de lógica.
• Si el cable es de color gris (y discontinua), el hilo está conectado erróneamente  y no va a funcionar.

- BLOQUE DE SONIDO: Con él podemos reproducir archivos de sonido o tonos.
-CONFIGURACIÓN DE otros SENSORES:  Sensores táctiles (botones) del NXT , sensor de rotación y sensor de temperatura.
- BUCLES ANIDADOS 
- BLOQUE ALEATORIO
-BLOQUE CONVIERTE NÚMERO A TEXTO
-BLOQUE DE STOP 
- ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES BLUETOOTH DE UN ROBOT A OTRO.

El segundo objetivo fue montar el robot educator y el robot Tribot, con todos los sensores necesarios, para la realización de los desafíos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario